971 82 22 20

La última tecnología en implante médico capilar llega a Hospital de Llevant

La última tecnología en implante médico capilar llega a Hospital de Llevant
Hospital de Llevant es el único centro de la isla en el que se realiza este novedoso tratamiento

QMED, marca especializada en alta tecnología médico-estética ha llegado a Hospital de Llevant con uno de sus servicios estrella; el robot implantológico de última generación ARTAS iX.

Su red de profesionales médicos altamente cualificados en el sector sanitario y médico-estético ponen a su servicio en Hospital de Llevant la técnica más moderna en implantes capilares. Un nuevo servicio que se suma a la Unidad de Cirugía Plástica y Medicina Estética del centro, que se convierte así en el primer centro de la isla en el que se realiza este novedoso tratamiento.

Cada equipo de QMED es multidisciplinar y cuenta con médicos especialistas, enfermeras y técnicos que utilizan la técnica FUE. Esta es actualmente la más moderna, siendo también la más elegida en los procedimientos de trasplante capilar.
Durante el procedimiento el médico utiliza el robot y extrae los folículos de manera individual, un proceso conocido como extracción de unidad folicular (FUE). Los folículos se trasplantan a las áreas que hay que repoblar. Tanto la zona donante como el área trasplantada están adormecidos con anestesia local y la intervención no requiere suturas posteriores. El procedimiento robótico permite un trabajo muy detallado y resultados naturales sin cicatrices visibles ni dolor.
Hablamos con José Ramón Santamaría Barreiro, Consejero-Delegado de QMED para conocer algo más sobre esta técnica y su trabajo.

Sois pioneros en España en la aplicación de esta tecnología en este tipo de intervenciones. ¿En qué consiste exactamente?

El robot ARTAS iX, es el único en el mercado de sus características para la explantación e implantación de los folículos capilares, mejorando los tiempos en los que se realiza el procedimiento, reduciéndolos, sin dolor y sin cicatrices visibles.

Gracias a la tecnología puntera del robot ARTAX iX, las incisiones se realizan con una precesión difícilmente inigualable a la de un ser humano, por lo que las cicatrices son imperceptibles tanto en la zona donante como en la receptora.

- ¿Qué diferencias encontramos entre los injertos manuales y los que pueden hacerse en Hospital de Llevant con el ARTAS iX?

La inteligencia robótica minimiza el número de folículos dañados y proporciona un porcentaje de éxito que supera el 80%, frente al 40-60% resultante en la técnica capilar manual. Gracias a los tratamientos proporcionados en QMED ya no es necesario hacer largos y costosos desplazamientos a otros países del mundo para recibir este tipo de tratamientos; que además no ofrecen las garantías de calidad y servicios contrastados que requieren las autoridades sanitarias españolas.

- ¿Cuáles son sus ventajas?

El robot ARTAX iX ofrece una eficacia del 99,9%; se encarga de la selección de los mejores folículos, los extrae y los implanta en el área a tratar.

-¿También mejora y facilita el trabajo de los profesionales?

Nuestros profesionales realizan una valoración previa a la intervención, en la que informan y asesoran sobre todo el proceso, resolviendo cualquier duda que pueda surgir. Gracias a la tecnología empleada en el procedimiento, los profesionales pueden ofrecer a los pacientes la mayor precisión y eficacia, tanto en la extracción como en la implantación.

- ¿A quién van dirigido este tipo de trasplantes?

Cada año más hombres y mujeres sufren alopecia en España; un problema que además de alterar el aspecto del paciente, afecta a su salud ya que merma su autoestima pudiendo llegar a causar graves problemas de ansiedad.

- ¿Es óptimo para todo el mundo?

Si bien el 90% de los hombres con alopecia androgenética son aptos, es necesaria una valoración médica previa individualizada. Se considera que la franja de edad óptima para someterse al tratamiento de implante capilar abarca desde los 25 años hasta los 65.

- ¿Cuál es el porcentaje de éxito de este tratamiento?

ARTAS iX ofrece una eficacia del 99,9% y realiza tanto la extracción como la implantación de los folículos. La tasa de éxito del folículo extraído se sitúa alrededor del 80%, a diferencia de la extracción manual que se reduce al 40-60%.

- ¿El pelo implantado no vuelve a caer?

Como norma general, el cabello trasplantado no se va a caer si bien es necesario un cuidado especial para que pueda mantenerse a largo plazo.

- ¿Cómo es la recuperación del paciente?

Nuestra técnica de injerto capilar, con tecnología robótica, es muy poco invasiva por lo que desde el día posterior al procedimiento, el paciente estará en condiciones de llevar una vida normal, siempre y cuando siga las indicciones de cuidados recomendadas por nuestros médicos. En lo que se refiere a la medicación, sólo si el paciente lo necesitase se prescribirán antiinflamatorios.

- ¿Y la operación, es dolorosa?

Nuestro procedimiento de implantología es completamente indoloro. Durante el procedimiento se emplean anestésicos locales que harán que se produzca una pérdida sensitiva hacia el dolor.

- ¿Cuánto dura?

Dependerá de las necesidades de cada caso en particular. Como estimación podríamos decir que el procedimiento, desde el momento en el que el paciente entra en la sala de tratamiento, suele durar una media de cuatro horas.
No tener al profesional cerca y no sentir la confianza necesaria, ya no será un problema para conseguir el cabello que desea. Puede solicitar su cita llamando al teléfono 971 822 400, o a través de la página web: www.q-med.es.





« volver