971 82 22 20

Hospital de Llevant pone en marcha una nueva unidad de Suelo Pélvico

Hospital de Llevant pone en marcha una nueva unidad de Suelo Pélvico
El suelo pélvico, a pesar de ser una de las partes más importantes del cuerpo de una mujer, sigue siendo un gran desconocido, sin embargo, en los últimos años muchos centros sanitarios han empezado a prestarle la atención que merece para garantizar una salud integral de sus pacientes.

Hospital de Llevant responde a esta nueva necesidad con la creación de una Unidad de Suelo Pélvico, que nace de la mano de dos fisioterapeutas profesionales especializadas en obstetricia, uroginecologia o gimnasia hipopresiva, entre otras; Rosa Ramon y Joana Cortés.

El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y fascias que cierran la cavidad pélvica en su porción inferior, permitiendo el paso a su través de la uretra y recto, en el caso de hombres y mujeres, y la vagina en el caso de la mujer. El suelo pélvico por tanto, sustenta órganos tan importantes como la vejiga y el recto. Si esa sujeción falla, se produce una incontinencia urinaria o fecal, provocando una merma en la calidad de vida diaria.

Las patologías relacionadas con el Suelo Pélvico son muy numerosas y afectan de una manera preferente, aunque no exclusiva, a las mujeres «sobre todo porque son muchas veces los cambios hormonales o embarazos los que provocan la debilitación de éste. Por tanto, normalmente son las mujeres las que requieren estos tratamientos» matiza Joana Cortés, fisioterapeuta. Es por eso, que por ahora, la Unidad se centrará en la mujer, aunque no se descarta pueda tratar a hombres en el futuro.

Las patologías relacionadas con el Suelo Pélvico incluyen problemas como la incontinencia, el prolapso o incluso las disfunciones sexuales , entre muchos otros. Fortalecer el suelo pélvico es una de las medidas más importantes a la hora de prevenir este tipo de patologías. «Prevenir es la base de muchas patologías, las relacionadas con el suelo pélvico igual. Si lo fortalecemos y mantenemos en buena forma evitaremos problemas futuros»; explica Rosa Ramón, coordinadora del servicio de fisioterapia de Hospital de Llevant.

Las causas de la debilidad del suelo pélvico pueden ser muy variadas. Tanto la edad como algunos excesos pueden atenuar esta parte del cuerpo aunque el embarazo, los deportes de impacto, malas posturas, la menopausia o la edad suelen estar entre las más frecuentes. «Como hemos dicho, los cambios hormonales son un punto débil para nuestro suelo pélvico. embarazo, post-parto y menopausia son los principales motivos de consulta» recalcan las fisioterapeutas.

Objetivo de la nueva unidad

El objetivo de este nuevo servicio es la restauración del suelo pélvico y de los órganos que contiene: vejiga, útero y recto.
Las sesiones, incluyen terapia manual, ejercicio terapéutico y pautas para convertir los recursos en hábitos para nuestro día a día, lo que es pues, una garantía para nuestro futuro.
En la primera sesión su especialista le realizará una valoración y examen individualizado para conseguir los mejores resultados.

La zona pélvica sigue siendo hoy en día un tema «tabú» para muchos. Ser conscientes de que no se deben normalizar síntomas sino tratarlos es clave para una salud integral. «Tener reglas dolorosas o pérdidas de orina no es normal. Hay una causa que lo provoca y se debe tratar»; concluyen las especialistas.













« volver